“Torre
Fuerte es el nombre de Jehová”
Proverbios 18:10

En la
antigüedad las ciudades se cercaban para protegerla de sus enemigos. Se
construían grandes murallas de piedras y junto a ellas se construían además
grandes torres, de forma cilíndrica o poligonal, de gran altura.
Las ciudades
orientales tenían dos tipos de torres.
Primero. Estaba la torre construida como parte de la muralla de la ciudad en
este punto, la torre se construía más alta y servía como un fortín. Desde allí
era posible observar cuando el enemigo se acercaba y desde allí se podían
arrojar las armas y proyectiles sobre los hombres que atentaban contra la
ciudad. Casi cada puerta de importancia tenía sobre ella una torre
Segundo, se construía aparte del muro una ciudadela o fortín y en un terreno
más alto que el resto de la ciudad, el cual servía para defenderla.
Ahora bien,
en la Biblia encontramos una analogía de estas construcciones referida a Dios
mismo. El libro de Proverbios 18:10 dice:
“Torre fuerte es el nombre de Jehová;
A él correrá el justo, y será levantado.”
I. Una
condición: "TORRE FUERTE ES"
El primer
punto que deseo destacar en esta mañana se basa en las palabras “TORRE
FUERTE ES”. Esas palabras nos refieren a una condición, a una naturaleza, y
entendemos esto de acuerdo a su definición como un “Conjunto de características
propias y definitorias de un ser o una cosa”, es decir que ser una torre fuerte
es una característica que define a Dios, a su carácter a su esencia.
En los
tiempos bíblicos una torre era una construcción sólida que afirmaba las paredes
que protegían las ciudades
Por lo que
la analogía que se le atribuye a Dios tiene que ver con seguridad, protección y poder. El autor dice que el nombre de Jehová es TORRE FUERTE.
Y también debemos hablar de la expresión Nombre, puesto que esta
expresión en el lenguaje bíblico representa a toda la persona, el
nombre de Dios es Dios y todo lo que El representa.
Esta
expresión TORRE FUERTE debemos unirla al otro nombre de Dios usado por el
escritor bíblico: JEHOVÁ, que significa "Él que Él es", el
que tiene existencia por si mismo, por lo que podemos decir que El que es
siempre será una Torre Fuerte.
Diferencias
con otros sistemas
- El humanismo con el hombre como medida final no puede entregar la seguridad que la existencia humana necesita, ni en esta vida ni en la otra.
- La ciencia, a pesar de su pretensión de ser la respuesta que el hombre necesita no puede responder frente a las vicisitudes de la vida, el hombre no es más que materia fruto de la evolución de los mejores.
- La filosofía por su parte presenta buenas preguntas, pero no tiene respuestas, de hecho su posición es hacer preguntas aunque estas no tengan respuestas.
II. Una acción: A ÉL CORRERA EL JUSTO
En los
tiempos bíblicos, cuando el enemigo penetraba la ciudad el refugio la salvación
de muchos estaba en llegar a la torre, pues este era un lugar inexpugnable,
alto, seguro y los más prestos corrían a él hasta que el fragor de la batalla
acababa y mientras desde allí lanzaban toda clase de objeto tratando de dañar
al enemigo, o simplemente buscaban refugio.
El autor
bíblico, es muy probable que fuera testigo muchas veces de escenas de este tipo
y no vacila en comparar a Dios como una torre, pero una torre hacia la que hay
que correr. La salvación está allí, el descanso, el refugio, la
seguridad, pero hay que correr. Una torre es un edificio enorme,
potente, poderoso y puede salvar a muchos, pero se salvan los que corren hacia
este lugar.
El verso
dice que a él a Dios correrá el justo, ¿Qué quiere decir esta expresión? Dicho
de manera muy sencilla, justo es aquel que hacía la voluntad de Dios, que
conformaba su vida lo que Dios pedía de él.
Dios es la
Torre Fuerte, Él es la fuente primaria, todo procede de él y todo le precede,
Dios es quien toma la iniciativa cada vez en la historia humana:
· Dios
creó al hombre
· Dios
proveyó el remedio ante la caída del hombre
· Dios
da su gracia para vivir la vida cristiana
· Dios
ha provisto de un futuro glorioso para sus hijos,
Y a pesar de
otra mucha evidencia bíblica que reafirma la precedencia de Dios, aun así ´Él
invita al hombre a correr hacia él.
Esta
expresión “correr” indica muchas cosas, en el caso de la vida real significaba
tal vez hacer un esfuerzo mental último, lleva la idea de no rendirse, si no
huir buscando la salvación, no dejarse morir, si no buscar la última ayuda,
también lleva la idea de un último esfuerzo físico, a pesar de estar herido o
agotado, sacar las últimas fuerzas y buscar refugio para salvar la vida.
III. Una manifestación: Y SERÁ LEVANTADO
La construcción de las torres no era casual, allí había de seguro salvación para quienes corrían hacia ellas. Muchas personas salvaron sus vidas escondidas en estos lugares.
La promesa bíblica no es excluyente, el resultado, la manifestación de confiar en Dios y correr hacia él es que todo justo será levantado. No importa el peso de aflicción o de pecado, o de confusión o de peligro, la promesa bíblica es que será levantado.
Este es el
resultado, de acuerdo con el texto bíblico, para aquellos que corren a la Torre
Fuerte. Cuando el creyente busca a Dios, confía en Dios, adora a Dios, ama a
Dios y se refugia en Dios hay una manifestación, hay algo que ocurre, hay un
resultado: SERÁ LEVANTADO.
En este
pasaje la expresión será levantado quiere decir: “puesto fuera del alcance del
peligro”.
Dios es
fiel, él ha prometido que estará con sus hijos y lo cumple. Esta protección se
aplica claramente en dos ámbitos:
1. 1. El de la vida eterna: La obra perfecta de Cristo en la cruz nos ha librado del peligro de una eternidad sin Dios. Todo hombre que haya confiado en Jesús como Señor y Salvador ha sido salvo del peligro futuro.
2. En
esta vida Dios también nos salva de peligros, cuando él lo desea y lo decide
según su soberana voluntad.
- El apóstol Pablo en sus epístolas se
refiere muchas veces a los peligros que pasó y de los cuales el Señor le
salvó.
- Otras
veces el mismo apóstol fue apedreado, calumniado, azotado y declara en
2Cor. 4:7-12.
- Jesús, el maestro también nos advirtió en Juan
16:33
“Estas cosas os he hablado para
que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he
vencido al mundo”
CONCLUSIÓN.
El justo
será levantado, esa es la promesa de Dios:
· Frente a la
muerte me refugio en la torre fuerte
· Frente a la
enfermedad me refugio en la torre fuerte
· Frente al
desamor me refugio en la torre fuerte
· Frente al
abandono me refugio en la torre fuerte
· En la lucha
espiritual ocurre lo mismo, correr hacia Dios quiere decir que no me doy por
rendido frente a la lucha de la vida, y aunque herido y cansado voy a Dios, lo
busco para refugiarme en él.
· El no
creyente tiene más dificultad para encontrar refugio frente a la adversidad,
prueba de ello son las elevadas cifras de suicidio, depresión, adicciones, sin
sentido.
· Ser creyente
no es garantía que todo va a ir bien, pero sí que cuando el fragor de esta vida
arremeta siempre estará Dios allí como un refugio.
· Corremos
hacia Dios que es la Torre Fuerte cuando en medio de las dificultades asumimos
las siguientes actitudes:
· Ejercitamos
fe en su persona y en su palabra, cuando en medio del peligro somos capaces de
seguir confiando en él.
· Cuando
obedecemos a lo que él nos pide o nos demanda, aunque no entendamos lo que pasa
y sólo veamos peligro en derredor.
· La vida del
hombre está llena de inconvenientes, desde su nacimiento hasta su muerte, no
hay período en la historia de una persona donde esté libre de las dificultades.
· La Biblia
dice que con el pecado entró el dolor, la enfermedad y la muerte a este mundo.
· El esfuerzo
de los gobiernos consiste en hacer la vida de sus ciudadanos un poco más segura
y agradable, pero pocos lo consiguen.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario